Keyloggers de software vs. de hardware | Spyrix Software

Keyloggers de software vs. de hardware: Una guía clara sobre dos herramientas de monitorización


Los keyloggers son potentes herramientas diseñadas para registrar la actividad del teclado en un dispositivo. Comúnmente utilizados en la monitorización de empleados, el control parental y la ciberseguridad, ayudan a evaluar el comportamiento del usuario. Existen dos tipos principales: keyloggers de software y de hardware. Si bien tienen el mismo propósito (capturar las pulsaciones de teclas), funcionan de forma diferente. Comprender cómo funciona cada tipo, dónde se usa habitualmente y qué los hace únicos es esencial para cualquiera que explore las herramientas de monitorización digital. En esta guía, desglosaremos estos dos conceptos para ayudarle a comprender claramente cada tipo de keylogger.

¿Qué es un keylogger de hardware? Definición, función y ejemplos

Un keylogger de hardware es un dispositivo físico que captura y registra las pulsaciones de teclas. Estas herramientas requieren acceso físico al dispositivo de destino para su instalación. Una vez conectadas, monitorizan y almacenan cada tecla pulsada.

Existen varios tipos de keyloggers de hardware:

  • Registradores de teclas USB
  • Registradores de teclas PS/2
  • Registradores de pulsaciones de teclas integrados
  • Registradores de teclas inalámbricos

Todos estos tipos realizan las mismas funciones: grabar registros del teclado para evaluar las actividades en la computadora de destino.

¿Cómo funcionan?

El keylogger de hardware se coloca entre el teclado y la computadora, generalmente como un pequeño dispositivo conectado al puerto USB o al conector PS/2. Intercepta las señales del teclado y las registra. Los datos registrados se generan en un informe. Algunos keyloggers de hardware avanzados también pueden transmitir datos de forma inalámbrica, eliminando la necesidad de recuperar el dispositivo para acceder a los registros.

Una vez instalado, un keylogger de hardware registra las pulsaciones de teclas en tiempo real. Estas herramientas no dependen de un sistema operativo, lo que dificulta su detección por parte de programas antivirus o software de monitorización. Además, los sistemas operativos no influyen en el funcionamiento de un keylogger de hardware.

La mayoría de los keyloggers de hardware modernos suelen almacenar los datos en la memoria flash integrada. Para acceder a los datos registrados, el usuario generalmente puede elegir una de las siguientes opciones:

  • Retire físicamente el dispositivo para la extracción de datos
  • Utilice un atajo de teclado especial para abrir una interfaz directamente en el mismo sistema, donde se pueden ver o descargar los registros

Algunos keyloggers de hardware avanzados también pueden transmitir datos de forma inalámbrica (a través de Wi-Fi o Bluetooth), eliminando la necesidad de recuperar el dispositivo para acceder a los registros.

A pesar de su pequeño tamaño, este tipo de keylogger puede almacenar un volumen mensual de datos. El volumen definitivo depende de su capacidad de memoria y de la intensidad de uso.

Casos de uso comunes

Los keyloggers de hardware se utilizan comúnmente en los siguientes ámbitos y casos:

  • Auditorías de seguridad informática e investigaciones internas
  • Aplicación de la ley y análisis forense digital
  • Monitoreo parental
  • Monitoreo en sistemas de alta seguridad o con espacio de aire
  • Demostraciones educativas y entrenamiento de hacking
Importante: asegúrese siempre de que el uso del keylogger cumpla con las leyes locales y las regulaciones de privacidad.

Características principales

Característica Descripción
Fácil instalación Se conecta directamente entre el teclado y la computadora; no necesita configuración ni software
Indetectable por software Funciona independientemente del sistema operativo, sin pasar por antivirus ni herramientas de monitorización.
Registro de pulsaciones de teclas en tiempo real Captura cada pulsación de tecla al instante mientras se escribe en el teclado conectado
Almacenamiento de memoria interna La memoria flash incorporada almacena los datos grabados de forma segura para su posterior recuperación.
Operación sigilosa Compacto y discreto; parece un dispositivo USB estándar sin señales visibles
Compatibilidad entre plataformas Funciona en Windows, macOS y Linux: no requiere instalación específica del sistema.
sellado de tiempo Los registros incluyen hora y fecha para proporcionar contexto y precisión en la línea de tiempo.

¿Qué es un keylogger de software?

Un keylogger de software es una herramienta digital diseñada para monitorear y registrar la actividad del teclado. Funciona como un proceso en segundo plano en el dispositivo, capturando las pulsaciones del usuario. Estos keyloggers se utilizan ampliamente para diversos fines, como la monitorización de empleados, el control parental e incluso las investigaciones de ciberseguridad.

¿Cómo funcionan?

Se debe instalar un keylogger de software en el dispositivo de destino. Una vez activado, registra todas las entradas del teclado y almacena los datos en registros. La información registrada se analiza y genera un informe. Al abrir este informe, el administrador obtendrá información detallada sobre las siguientes métricas:

  • Tiempo dedicado a una determinada tarea
  • Carpetas/documentos visitados
  • Recursos visitados
  • Contenido del portapapeles

Permite rastrear las actividades laborales de los empleados: remotos, híbridos o presenciales. Además, los keyloggers de software suelen ser más asequibles, con precios de suscripción. Por cierto, los usuarios pueden supervisar varios dispositivos desde un único panel.

Además, muchos keyloggers de software incluyen funciones adicionales como captura de pantalla, monitorización del uso de aplicaciones y seguimiento del historial web. Estas funciones ofrecen una visión más completa de la productividad y el comportamiento digital de los empleados.

Los usuarios pueden acceder a todos los datos grabados de forma remota en tiempo real, lo que hace que los keyloggers de software sean ideales para empresas con modos de trabajo mixtos.

Casos de uso comunes

  • Monitoreo de empleados (contexto empresarial)
  • Control parental
  • Autosupervisión y seguimiento de la productividad
  • Seguridad informática e investigación de incidentes
  • Entornos educativos y de formación

Descripción del caso: Dennis Beck, uno de los cofundadores de la empresa de marketing, comparte su experiencia con Spyrix. El año pasado (2024), revisó el informe del segundo y tercer trimestre y observó un patrón: insatisfacción constante de los clientes y disminución de los ingresos totales.

Tras realizar una cantidad considerable de papeleo, comprendimos si existía un cuello de botella importante. Desde entonces, hemos estado utilizando un keylogger de Spyrix para registrar el tiempo que nuestros empleados dedican a actividades no laborales. Hemos solucionado los problemas con éxito y hemos logrado un aumento de ingresos ya en el cuarto trimestre.

Características principales

Característica Descripción
Actividad de las aplicaciones Realiza un seguimiento de qué aplicaciones se abrieron, la duración del uso y la frecuencia de acceso.
Actividad del usuario Supervisa los tiempos de inicio y cierre de sesión, los períodos de inactividad y el tiempo activo total por usuario.
Control de unidades extraíbles Detecta y registra la conexión o el uso de unidades USB y almacenamiento externo.
Registro de pulsaciones de teclas Captura cada tecla ingresada, incluidas entradas de texto, credenciales y mensajes.
Control del portapapeles Registra el contenido copiado o pegado a través del portapapeles, incluidos texto y archivos.
Capturas de pantalla Periódicamente toma capturas de pantalla o captura pantallas en eventos basados ​​en activadores.
Control de impresora Supervisa el uso de la impresora, incluidos los nombres de los documentos, los tiempos de impresión y la información del usuario.
Módulo de análisis Proporciona informes visuales y métricas sobre productividad, uso de aplicaciones y tendencias de los usuarios.

Conclusión

Los keyloggers, tanto de hardware como de software, son útiles tanto para empresas como para particulares en el contexto de la monitorización de PC. Estas herramientas físicas y digitales se utilizan para aumentar la productividad, el control parental, la ciberseguridad y el análisis forense. Al comprender bien estas herramientas, los usuarios y las organizaciones pueden tomar decisiones informadas que se ajusten a sus objetivos y responsabilidades de monitorización.